Pues eso. La pregunta es clara y directa. Me acaba de salir la oportunidad de irme a trabajar a Suiza, a Ginebra concretamente, a las oficinas centrales de la compañía para la que trabajo. Aún no tengo el borrador del contrato para poder poner todas las cartas sobre la mesa, pero no creo que haga falta para empezar a sopesar profundamente que haré cuando ese momento llegue.
Todos habréis escuchado que allí se cobra muy bien y que la calidad de vida es espectacular y demás y eso fue lo primero que se me vino a la cabeza. El símbolo del dolar se iluminó en mis ojos...Pero como ya había viajado allí y visitado las oficinas previamente, también estoy al tanto del altísimo coste del nivel de vida por aquellos lares.
8 oct 2016
6 oct 2016
Dividendo scrip de BBVA, ¿qué hacer?
Como bien sabréis todos, se esta gestando el dividendo en scrip del BBVA de Octubre por el que el banco pagará a quien desee 0.08€ brutos por derecho siendo el canje 66 derechos - 1 nueva acción. Y no se muy bien que hacer. Sólo se que no venderé a la empresa. Pero al tener 135 acciones, aún no he decidido si quiero las 2 nuevas y perder 3 derechos o esperar a ver acontecimientos de la acción hasta que acabe el plazo para aprovechar y ampliar posición.
Opción A - Tomar las dos acciones que me corresponden y perder 3 derechos pues en DeGiro la venta y compra de derechos se paga igual que la de acciones, un sinsentido para un broker low cost pero así es. Las dos nuevas acciones "gratis" harían que mi precio medio bajara de 5,36 a 5,28€ (-1,5%), lo que no es gran cosa.
Opción A - Tomar las dos acciones que me corresponden y perder 3 derechos pues en DeGiro la venta y compra de derechos se paga igual que la de acciones, un sinsentido para un broker low cost pero así es. Las dos nuevas acciones "gratis" harían que mi precio medio bajara de 5,36 a 5,28€ (-1,5%), lo que no es gran cosa.
1 oct 2016
Medio año en bolsa
Acaba septiembre y me encuentro con mi primera efemérides. ¡Medio año en bolsa! El tiempo pasa volando, más de lo que quisiéramos y hoy mismo nos adentramos en el tercer trimestre de 2016. Es hora de dejar constancia y de analizar cómo han ido estos primeros 6 meses en bolsa de Dividending.
La cartera actual está formada por 19 valores de los cuales 5 son extranjeros (América, Holanda y Alemania). Estos representan un 17,6% en valor de compra y se incrementarán mucho más a poco que vaya habiendo empresas en precio objetivo decente. De España (Ibex + Continuo) tengo todo lo que quiero. Sólo he de ampliar posiciones. Del extranjero, en USA podría hacer una lista interminable de acciones que me interesan, pero también quedan cosas por Alemania, Suiza y UK. Aunque de eso ya hemos hablado mucho.
La cartera actual está formada por 19 valores de los cuales 5 son extranjeros (América, Holanda y Alemania). Estos representan un 17,6% en valor de compra y se incrementarán mucho más a poco que vaya habiendo empresas en precio objetivo decente. De España (Ibex + Continuo) tengo todo lo que quiero. Sólo he de ampliar posiciones. Del extranjero, en USA podría hacer una lista interminable de acciones que me interesan, pero también quedan cosas por Alemania, Suiza y UK. Aunque de eso ya hemos hablado mucho.
20 sept 2016
¿Interesará TELXIUS por dividendos?
Hoy me he topado con el comunicado oficial a la CNMV de Telefónica que aporta datos esenciales para poder sacar a grosso-modo la rentabilidad que podremos esperar de las acciones que saldrán a la venta de Telxius, la filial que Telefónica, de la que me salí hace nada, sacará a bolsa a principios del mes que viene.
Telxius sacará a bolsa 90,9 millones de acciones (un poco más de un tercio del total) pues la compañía se dividirá o estará compuesta por un total 250 millones.
Telxius sacará a bolsa 90,9 millones de acciones (un poco más de un tercio del total) pues la compañía se dividirá o estará compuesta por un total 250 millones.
19 sept 2016
Mi dividendo mensual - Cuenta 123 Santander
Hablamos mucho de cotizaciones y nos exprimimos las cabezas buscando óptimas rentabilidades a nuestro capital en la bolsa pero, ¿y qué pasa con el dinero del día a día? ¿con el del fondo de emergencia? ¿o con la liquidez? Existen miles de opciones pero a día de hoy, creo firmemente que ninguna mejor que el "dividendo mensual" de la Cuenta 123 del Banco Santander.
No soy accionista del banco, ni trabajo en banca, ni suelo pisar los bancos de forma física. Sin embargo, ello no quita que no me vaya a "aprovechar" de ellos en tanto en cuanto ellos lo hacen con nosotros cada día de nuestras vidas. ¿Quién dice no a un dividendo fijo de unos 30€ brutos mensuales? Lo cortés no quita lo valiente.
No soy accionista del banco, ni trabajo en banca, ni suelo pisar los bancos de forma física. Sin embargo, ello no quita que no me vaya a "aprovechar" de ellos en tanto en cuanto ellos lo hacen con nosotros cada día de nuestras vidas. ¿Quién dice no a un dividendo fijo de unos 30€ brutos mensuales? Lo cortés no quita lo valiente.
14 sept 2016
Compring Bayer, Basf y Unilever
Pues dicho y hecho. Ya me he hecho con unas Bayer, unas Basf y unas Unilever. De esta manera amplio Alemania y entro en Holanda. Como comenté, lo importante en este caso para mi no es el precio medio (que también) sino simplemente abrir la posición, estar detrás de ellas y ampliar cuando toque. Al fin y al cabo, son para toda la vida. Vayamos por partes:
Unilever - Holanda
¿Porqué Unilever? Este pdf de presentación en gráficos de la compañía creo que resume muy bien todo lo que pudiera decir yo aquí. Un 7% anual de crecimiento del dividendo durante los últimos 6 años y cogerla en Holanda, olvidándome de variaciones de divisas y con las mismas retenciones que USA (se devuelven en la declaración de la renta) también ayudan. Al precio medio que la he cogido renta un 3,11%. Y como hemos dicho, creciente y con un pay-out sano y sostenible.
13 sept 2016
Si Mahoma no va a la montaña...
Mahoma va a la montaña...Si es cierto que una de las cosas más importantes es conocerse a uno mismo, yo creo que me estoy empezando a conocer, al menos en temas bursátiles.
Esto es una maratón, y no los 100 metros lisos. Es decir, el objetivo está 30 años más allá, no mañana ni a finales de septiembre. Y por otro lado, el objetivo tampoco es, a priori, ver revalorizaciones extraordinarias de la cartera, si no un YOC mejor que el que se pueda conseguir en la renta fija y que crezca año tras año por encima de la inflación.
Esto es una maratón, y no los 100 metros lisos. Es decir, el objetivo está 30 años más allá, no mañana ni a finales de septiembre. Y por otro lado, el objetivo tampoco es, a priori, ver revalorizaciones extraordinarias de la cartera, si no un YOC mejor que el que se pueda conseguir en la renta fija y que crezca año tras año por encima de la inflación.
7 sept 2016
Cuando la liquidez quema...
¿Guardamos la liquidez para cuando haya otra bajada? ¿Es preferible estar invertido? ¿Cómo decantarnos hacia un lado u otro? Unos se refugian en los cálculos y proyecciones, otros en lo que les dice el corazón (pálpitos o púlpitos como me gusta a mi decir) y otros la cabeza (donde la psicología juega un papel fundamental.
4 sept 2016
Adiós Telefónica
Dicen que lo más importante en el Buy & Hold es tener una cartera que te permita dormir tranquilo por las noches, llevar empresas con las que puedas estar tranquilo a corto o medio plazo, que no te obliguen a tener que estar constantemente pendiente de movimientos estratégicos, decisiones o cotizaciones, y todo ello, una de las que yo tenía, no lo cumplía. Esta era, Telefónica.
La teleco española ha salido de mi cartera. Y lo mencionado antes no es lo único que me ha hecho tomar esta decisión. La mala y crítica evolución de su dividendo, actualmente insostenible y en scrip sin amortizar, y su elevadísima deuda que le forzará a sacar a bolsa a Telxius y O2 hacen que la cotización sea una bomba a punto de explotar. Hay tantas probabilidades de que suba un 5% con alguna noticia como de que caiga un 10% cuando anuncie la reducción total del dividendo, que si al menos fuera en un scrip amortizado...
La teleco española ha salido de mi cartera. Y lo mencionado antes no es lo único que me ha hecho tomar esta decisión. La mala y crítica evolución de su dividendo, actualmente insostenible y en scrip sin amortizar, y su elevadísima deuda que le forzará a sacar a bolsa a Telxius y O2 hacen que la cotización sea una bomba a punto de explotar. Hay tantas probabilidades de que suba un 5% con alguna noticia como de que caiga un 10% cuando anuncie la reducción total del dividendo, que si al menos fuera en un scrip amortizado...
29 ago 2016
Balance y objetivos tras 5 meses
El mes de agosto llega a su fin tras disfrutar de unas merecidas vacaciones la semana pasada en el País Vasco degustando cogotes de merluza y chuletones y es hora de hacer balance. Son 5 los meses que han pasado ya desde el día cero. Desde el día que no decidí pero si accioné el botón para que la rueda comenzara a rodar. Es hora de revisar si las plazas de parking están funcionando como debieran y de reflexionar sobre si sus adquisiciones fueron correctas o no, de como se mueven los ingresos y los gastos y de sacar conclusiones para poder plantear próximos objetivos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)